Solicite su cita aquí:
Por favor déjenos sus datos, solicite su médico tratante (Verifique los días y horas de consulta de su doctor) seleccione el día en que desea su cita y le responderemos confirmando fecha y hora de su consulta.
Trastornos alimentarios: la realidad que no debe ser ignorada
Los trastornos alimentarios (TCA), son un conjunto de enfermedades mentales que se caracterizan por una alteración en la conducta alimentaria, provocando una preocupación excesiva por el peso, la forma corporal afectando, por supuesto, todo lo que se ingesta....
La salud humana está en riesgo de los efectos del cambio climático
Los cambios en el clima están alterando los patrones de distribución de las enfermedades, aumentando la frecuencia y la intensidad de los eventos meteorológicos extremos, y afectando la calidad del aire y el agua. Uno de los aspectos más preocupantes del cambio...
VIH SIDA Avances, la investigación debe continuar
Crear conciencia es romper estigmas El sistema inmunitario es el conjunto de órganos, tejidos y células que nos protegen de las enfermedades. Cuando el cuerpo entra en contacto con un virus, el sistema inmunitario produce anticuerpos que lo atacan. El VIH ataca el...
Primer Simposio de Neonatología
El pasado viernes, 17 de noviembre, se llevó a cabo el Primer Simposio de Neonatología para celebrar el Día del Prematuro en las instalaciones del Centro Clínico Fénix Salud. Gracias a un esfuerzo en conjunto de la Gerencia de enfermería, la Unidad de Neonatología y...
Uso racional de antibioticos
Los antibióticos son medicamentos que se utilizan para combatir las infecciones causadas por bacterias. Sin embargo, su uso indiscriminado puede tener consecuencias negativas para la salud, tanto individual como colectiva. Por eso, es importante conocer qué son los...
Vivir con diabetes. La Dra. Ana Morales da recomendaciones para una vida más fácil.
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por niveles elevados de azúcar en la sangre, lo que puede provocar complicaciones graves, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, ceguera y, en...