Conocer nuestra historia

es conocer nuestra esencia, nuestros valores,
nuestro propósito

Conocer nuestra historia

es conocer nuestra esencia, nuestros valores, nuestro propósito

Misión

Nos inspira brindar un servicio de bienestar integral, accesible, humano y profesional.

Visión

Ser un modelo innovador, escalable, sostenible y de calidad para ofrecer una experiencia de bienestar integral.

Estamos orgullosos de ser una empresa con propósito:
Bienestar integral accesible para todos

Más de 430 colaboradores

Más de 700 médicos aliados

Con una atención cerca de 60 mil pacientes al año

Más de 50 especialidades médicas

Valores

Ética
Honestidad
Profesionalismo
Empatía
Accesibilidad
Compromiso
Flexibilidad

Junta Directiva

Junta Directiva

Lic. Óscar Díaz Santamaría

CEO

Dr. Alberto Canorea

Director Médico

Dr. Vicenzo Mastrolonardo

Director Comercial y Convenios

Dr. Andrés Trujillo

Director Legal y Operaciones

Un sueño hecho realidad con solo dos herramientas Disciplina y Pasión

Un resultado: Salud con Propósito

Óscar Díaz Santamaría

Donde muchos veían límites, apareció una oportunidad, al escoger el camino menos transitado: reinventarse con un modelo disruptivo de gestión para hacer de la salud un servicio accesible para todos.

Plantando su bandera en Venezuela y convencido de que la pasión, la determinación y el trabajo inquebrantable lo ayudarían a cumplir su objetivo, Óscar Díaz Santamaría, junto a sus socios y el mejor capital humano que poco a poco sumó al proyecto, logró transformar una pequeña clínica en lo que hoy conocemos como Fénix Salud, la primera Ciudad de Salud privada en Latinoamérica.

Óscar Díaz Santamaría

Donde muchos veían límites, apareció una oportunidad, al escoger el camino menos transitado: reinventarse con un modelo disruptivo de gestión para hacer de la salud un servicio accesible para todos.

Plantando su bandera en Venezuela y convencido de que la pasión, la determinación y el trabajo inquebrantable lo ayudarían a cumplir su objetivo, Óscar Díaz Santamaría, junto a sus socios y el mejor capital humano que poco a poco sumó al proyecto, logró transformar una pequeña clínica en lo que hoy conocemos como Fénix Salud, la primera Ciudad de Salud privada en Latinoamérica.

Historia

2010

En este año, Óscar Díaz Santamaría, profesional con amplia experiencia en relaciones industriales y la Gerencia de Salud, toma el control de una clínica que estaba cesando sus actividades en San Bernardino, Caracas; y funda junto al Dr. Hender Rangel el Centro Clínico Fénix Salud.

Con el objetivo claro de ofrecer un puente accesible entre una necesidad de salud y una solución; en los años siguientes el equipo se fortaleció con la incorporación de destacados profesionales como el Dr. Alberto Canorea, reconocido anestesiólogo, el médico gineco obstetra Vincenzo Mastrolonardo y un admirable grupo de especialistas y personal del sector salud.

Al proyecto ya se había incorporado el abogado Andrés Trujillo, apostando al éxito de una clínica, que, como su nombre, logró renacer.

2020

Fénix dio un paso audaz al adquirir las instalaciones de una reconocida fundación deportiva. Este nuevo proyecto, tiene como objetivo construir la primera Ciudad de Salud privada de Latinoamérica, un complejo integral que ofrecerá una amplia gama de servicios médicos y asistenciales en un solo lugar.

Historia

2010

En este año, Óscar Díaz Santamaría, profesional con amplia experiencia en relaciones industriales y la Gerencia de Salud, toma el control de una clínica que estaba cesando sus actividades en San Bernardino, Caracas; y funda junto al Dr. Hender Rangel el Centro Clínico Fénix Salud.

Con el objetivo claro de ofrecer un puente accesible entre una necesidad de salud y una solución; en los años siguientes el equipo se fortaleció con la incorporación de destacados profesionales como el Dr. Alberto Canorea, reconocido anestesiólogo, el médico gineco obstetra Vincenzo Mastrolonardo y un admirable grupo de especialistas y personal del sector salud.

Al proyecto ya se había incorporado el abogado Andrés Trujillo, apostando al éxito de una clínica, que, como su nombre, logró renacer.

2020

Fénix dio un paso audaz al adquirir las instalaciones de una reconocida fundación deportiva. Este nuevo proyecto, tiene como objetivo construir la primera Ciudad de Salud privada de Latinoamérica, un complejo integral que ofrecerá una amplia gama de servicios médicos y asistenciales en un solo lugar.

En Fénix Salud, creemos que la salud de las personas y la salud del planeta están íntimamente ligadas. Por eso, trabajamos incansablemente para construir un futuro más sostenible para todos.

SOSTENIBILIDAD

La recuperación de 23.000 metros cuadrados de una antigua área deportiva y recreativa que ceso operaciones en San Bernardino, representando un compromiso firme con la sostenibilidad y la salud del planeta.

Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030:

  • Cada decisión, desde la reconstrucción estructural siguiendo las más recientes normativas antisísmicas de FUNVISIS hasta la implementación de un modelo de construcción digital BIM, está orientada a minimizar nuestro impacto ambiental.
  • A través de la optimización del uso del agua y la energía, la selección de materiales ecológicos y la implementación de sistemas de monitoreo inteligentes, estamos creando espacios saludables y eficientes.

Nuestro objetivo es obtener la certificación LEED, un reconocimiento internacional que avala nuestras prácticas sostenibles.

Con la reciente inauguración de nuestra Unidad de Pediatría, equipada con el sistema INNOTA, damos un paso más hacia un futuro más verde. Este sistema innovador permite un control preciso de la temperatura y la humedad, garantizando un ambiente seguro y confortable para nuestros pacientes más pequeños.

SOSTENIBILIDAD

La recuperación de 23.000 metros cuadrados de una antigua área deportiva y recreativa que ceso operaciones en San Bernardino, representando un compromiso firme con la sostenibilidad y la salud del planeta.

Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030:

  • Cada decisión, desde la reconstrucción estructural siguiendo las más recientes normativas antisísmicas de FUNVISIS hasta la implementación de un modelo de construcción digital BIM, está orientada a minimizar nuestro impacto ambiental.
  • A través de la optimización del uso del agua y la energía, la selección de materiales ecológicos y la implementación de sistemas de monitoreo inteligentes, estamos creando espacios saludables y eficientes.

Nuestro objetivo es obtener la certificación LEED, un reconocimiento internacional que avala nuestras prácticas sostenibles.

Con la reciente inauguración de nuestra Unidad de Pediatría, equipada con el sistema INNOTA, damos un paso más hacia un futuro más verde. Este sistema innovador permite un control preciso de la temperatura y la humedad, garantizando un ambiente seguro y confortable para nuestros pacientes más pequeños.